La institución médica informó que continuará atenta a la evolución de los dos pacientes
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó mediante una tarjeta informativa que de los estudiantes intoxicados en la secundaria Juana de Asbaje del municipio de Bochil, ubicada en Chiapas, 57 adolescentes requirieron atención médica, de los cuales 55 fueron dados de alta y dos siguen hospitalizados.
De acuerdo con el IMSS Chiapas, de los dos jóvenes que siguen bajo servicios médicos, uno permanece estable, en observación.
Por su parte, en lo que refiere al paciente trasladado al Hospital Gneral de Zona (HGZ) No. 2, en la capital de Chiapas, su estado de salud se reporta estable, grave, con pronóstico reservado.
#NACIONAL@Tu_IMSS @IMSSchiapas dio de alta a 55 de 57 estudiantes de secundaria de Bochil, Chiapas, intoxicados con alimento con cocaina.
— Carlos Guzmán Martín (@asiesguzmanm) October 8, 2022
Uno más queda en observación con posible alta más tarde, el segundo fue enviado al HGZ 2 de Tuxtla, su estado es estable, grave NO EN COMA pic.twitter.com/9qu9cdu7X6
Asimismo, la institución médica informó que continuará atenta a la evolución de los dos pacientes que aún permaneces internados brindándoles una atención oportuna y de calidad.
#EnVídeo Más de 110 Jóvenes estudiantes en Bochil, Chiapas entran en estado de coma. Dieron positivo por cocaína.
— RIOaxaca (@rioaxaca) October 8, 2022
Fueron intoxicados por medio de los alimentos en la cafetería @FGRMexico pic.twitter.com/EHTGTJApp4
Fiscalía descarta que por drogas los menores se hayan intoxicado
La Fiscalía General del Estado (FGE), inició las investigaciones sobre la intoxicación de decenas de estudiantes de la escuela secundaria Juana de Asbaje del municipio de Bochil, en el norte de Chiapas.
El viernes los jóvenes resultaron intoxicados, sin que aún se dé a conocer oficialmente las causas que originaron el malestar masivo de los alumnos.
La #FGEChiapas dio inicio a la realización de pruebas toxicológicas a estudiantes de la secundaria Juana de Asbaje en Bochil, logrando hasta el momento la aplicación de 15 pruebas, las cuales resultaron negativas a drogas de abuso.#089DenunciaAnónima#UnaJusticiaMásHumana pic.twitter.com/g2wjQXeYVC
— FGEChiapas (@FGEChiapas) October 8, 2022
La Fiscalía Estatal informó en un comunicado que personal de servicios periciales realiza las pruebas de toxicología a los estudiantes; los resultados de 15 muestras procesadas “fueron negativos a sustancias prohibidas, drogas de abuso”.
Las indagatorias se practican , a través de las fiscalías de Distrito Altos, de Adolescentes y la Dirección de Servicios Periciales, en contra quien o quienes resulten responsables del delito de “lesiones”, en agravio de los alumnos afectados.
La institución ministerial afirmó que continuará con la aplicación de pruebas toxicológicas y las investigaciones procedentes “para aclarar los hechos”.
Con información de El Universal